Estimados investigadores e investigadoras,
Os informamos de que se ha publicado las ayudas destinadas a la atracción del talento investigador para su incorporación a organismos de investigación de la Comunidad de Madrid.
Requisitos de los candidatos
- Estar en posesión del grado de doctor en la fecha comprendida entre 1 de enero de 2013 y el 31 de diciembre de 2020, teniendo en cuenta que el límite podría ampliarse teniendo en cuenta las interrupciones que se citan en la convocatoria.
- Haber tenido un vínculo profesional remunerado con las entidades de investigación extranjeras de al menos dos años en los últimos cinco años. Estancias predoctorales y postdoctorales.
- No es necesario estar en el extranjero en el momento de presentar la solicitud.
- Los Talento modalidad 2 que estén en su último año de contrato en el 2023 podrán concurrir a la convocatoria sin cumplir con estos requisitos.
Duración
5 años que comenzará a contar desde la fecha de incorporación de la persona contratada.
Dotación
Máximo 200.000 (Costes directos e indirectos).
a) Durante los primeros tres años, y hasta obtener, en su caso, el certificado R3 que acredita la evaluación positiva como investigador/a establecido/a, la ayuda anual otorgada a la entidad beneficiaria por cada contrato será 41.000 euros. La retribución mínima que deberán recibir las personas contratadas en esos tres primeros años, que se deberá indicar en cada contrato, será de 40.000 euros brutos anuales.
b) Durante los dos últimos años, en el caso que el personal investigador doctor haya obtenido el certificado R3 que acredita la evaluación positiva como investigador/a establecido/a, la ayuda anual otorgada a la entidad beneficiaria por cada contrato será de 49.000 euros. La retribución mínima que deberán recibir las personas contratadas, que se deberá indicar en cada contrato, será de 47.000 euros brutos anuales.
Si el certificado R3 se obtuviese durante los dos últimos años, sólo se considerará subvencionable la retribución de la persona contratada a partir del mes siguiente al de la obtención del certificado.
Gastos subvencionables
- Contratación: Se considerarán subvencionables los gastos destinados al pago del salario, la cuota de la Seguridad Social de la entidad contratante y las indemnizaciones por fin de contrato, excepto las derivadas de un despido improcedente.
- Gastos de personal de apoyo a las actividades de I+D+i. Nueva contratación. Deberán publicarse en el portal EURAXESS.
- Equipamiento. Amortización de los equipos científico-técnicos.
- Costes de adquisición de material fungible, suministros y productos similares.
- Costes de patentes.
- Consultoría y asistencias técnicas.
- Formación específica para la ejecución del proyecto.
- Publicidad y difusión de resultados.
- Costes de inscripción de congresos, seminarios, etc, pero no financiable la organización de los mismos.
- Movilidad.
- Costes de compensaciones a los sujetos experimentales. No se admiten retribuciones en especie.
- Costes de servicios centrales de los organismos.
- Costes de utilización y acceso a las infraestructuras (ICTS) y grandes instalaciones científicas.
- Subcontratación: Máximo 50% de la ayuda concedida.
- Costes indirectos: 21% máximo.
Presentación de propuestas
Las solicitudes se presentarán mediante el formulario electrónico, junto con la siguiente documentación:
- «Curriculum vitae» abreviado de la persona candidata, que se presentará en el modelo normalizado disponible en la página web de la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (FECYT), utilizando la opción de generación de currículum abreviado. El CVA podrá presentarse en inglés.
- Memoria de la trayectoria investigadora de la persona candidata, así como de la línea de investigación principal que ha desarrollado, haciendo especial referencia a los trabajos y actividades de I+D realizados hasta la fecha durante su periodo de formación postdoctoral en el programa de atracción de la Comunidad de Madrid. Se podrá realizar en español o en inglés.
- Memoria científico-técnica, en español o en inglés, con la descripción de las actividades de I+D a realizar en el centro de incorporación para el período de la ayuda.
- Memoria económica, en español o en inglés, con el presupuesto solicitado de fondos adicionales para la financiación de actividades de I+D a llevar a cabo y su justificación incluyendo, en su caso, las actividades cofinanciadas.
- Copia del título de doctor o de la certificación académica, donde figure indicación expresa de la fecha en la que se obtuvo el grado de doctor.
- Documento/s que acredite/n el periodo de actividad investigadora en el extranjero, incluyendo la vinculación y duración de la misma con la institución u organismo de I+D situado fuera de España, junto con su traducción en caso de no estar en idioma inglés o castellano.
- Acreditación de los periodos de interrupción que afecten a los cómputos de plazos.
Plazo de presentación
Fecha entrega documentos Oficina de Proyectos de Investigación: 11 de octubre de 2023.
Fecha límite presentación convocatoria:18 de octubre de 2023.
Más información
Os agradeceríamos que en caso de estar interesados nos lo hagáis saber.
Un cordial saludo,
Equipo OP