Estimados/as Decanos/as y Directores/as,
Os informamos de que se ha publicado las ayudas que tienen como finalidad facilitar la incorporación de talento investigador consolidado (Programa ATRAE), de reconocido prestigio internacional y que haya desarrollado recientemente un periodo relevante de su actividad profesional en el extranjero, de manera que se promueva el avance hacia un Sistema Español de Ciencia, Tecnología e Innovación (SECTI) más competitivo a nivel nacional e internacional.
Requisitos del IP
- Titulación de doctor o doctora. La fecha de obtención del grado de doctor/a deberá ser anterior al 1 de enero de 2017.
- Haber estado vinculado profesionalmente con organismos de investigación extranjeros durante, al menos, 5 años, en el periodo comprendido entre el 1 de enero de 2017 y la fecha de inicio del plazo de presentación de solicitudes.
- No será necesario que el/la IP tengan vinculación con la entidad solicitante durante el procedimiento de concesión de la ayuda. Sí será necesaria la vinculación del/de la IP con la entidad solicitante, a través de una relación laboral, desde la fecha de inicio del periodo de ejecución de la actuación hasta la fecha previa a la de cobertura del puesto de trabajo de carácter permanente. La vinculación laboral deberá realizarse a través de la modalidad de contrato de investigador/a distinguido/a, previsto en el artículo 23 de la Ley 14/2011, de 1 de junio.
Incompatibilidades:
Únicamente podrá figurar como IP en una solicitud presentada en esta convocatoria.
Duración
El plazo de ejecución de las actuaciones será de 3 o 4 años.
Dotación
La cuantía de las ayudas no será superior a 1.000.000€ por solicitud (incluyendo máximo 25% costes indirectos) y con retribución mínima del IP de 80.000 €/año y máximo de 150.000 €/año.
Gastos subvencionables
Incluyen (art. 8 convocatoria):
- Costes directos:
De carácter obligatorio:
• El incentivo a la consolidación, por la creación y cobertura de una plaza permanente durante el periodo de ejecución de la ayuda. No podrá superar el 100 % del coste salarial de la plaza permanente correspondiente a una anualidad.
De carácter optativo:
• La ejecución del proyecto de I+D+i: personal (nueva contratación), movilidad, fungible, publicaciones, asesoramiento, etc.
• Costes destinados a la adecuación de espacios, renovación de laboratorio y mejora del equipamiento. No podrá superar el 30 % del importe justificado como coste de ejecución del proyecto de I+D+i.
- Costes Indirectos: máximo 25% sobre los gastos directos de ejecución del proyecto más costes de adecuación de espacios (se excluye la Incentivación a la consolidación).
COSTES NO ELEGIBLES
- Becas de Formación
- Gastos derivados de contratos que estén subvencionados por convocatorias del Programa Estatal para Desarrollar, Atraer y Retener Talento o programas similares o bien por otras convocatorias cofinanciadas con FEDER o FSE
- Gastos de personal realizados con anterioridad a la fecha de inicio de la actuación
- Gastos de material de oficina y fungible informático.
- Gastos de ampliación o renovación de patentes no generadas durante el periodo de ejecución del proyecto.
Presentación de propuestas
Con carácter previo a la presentación de la solicitud, el/la IP deberá estar dado de alta en el RUS y se recomienda que toda la documentación se redacte en inglés.
CONTENIDO Y DOCUMENTACION DE LA SOLICITUD (ver art. 13 de la convocatoria):
- Formulario electrónico de la solicitud.
- Memoria científico-técnica Preferentemente en inglés, extensión máxima: 12 páginas En Times New Roman, Calibri o Arial con tamaño mínimo de 11 puntos.
- CVA del IP, en modelo normalizado Preferentemente en inglés. Extensión máxima: 4 páginas. Se recomienda utilizar el modelo disponible en la página web de la AEI, o bien, el currículum abreviado FECYT.
- Cartas de referencia o manifestaciones de apoyo a la candidatura del/de la IP (Opcional)
Para poder tramitar las solicitudes, los centros deberán informar al Vicerrectorado de Investigación y Profesorado y la Oficina de Proyectos antes del 17 de julio de 2024 que la persona candidata cuenta con su visto bueno y para la creación de un puesto de trabajo de carácter permanente.
Desde la Oficina de Proyectos se facilitará el documento que se deberá cumplimentar y enviar del Aval del/de director/a del Departamento/Instituto.
Plazo de presentación
El plazo de presentación de solicitudes será desde el 2 al 24 de julio de 2024 a las 14:00 (hora peninsular española).
Por favor, tened en cuenta que la convocatoria para la Universidad cerrará el 23/07/2023, dado que las vacaciones comienzan el 24 de julio de 2024.
Fecha expresión interés (email a bpalomo@comillas.edu): 10 de julio de 2024.
Fecha entrega documentos Oficina de Proyectos de Investigación: 17 de julio de 2024.
Fecha límite presentación convocatoria: 24 de julio de 2024 a las 15 (hora peninsular).
Más información
Os agradeceríamos que en caso de estar interesados nos lo hagáis saber.
Un cordial saludo,
Equipo OP