Estimados/as investigadores e investigadoras,
Os informamos de que se ha publicado las condiciones y requisitos para la concesión de subvenciones otorgadas por el Centro Universitario de la Guardia Civil, destinadas a financiar la realización de actividades de investigación en el ámbito de la seguridad.
Beneficiarios
a) Las personas físicas que tengan establecido su domicilio en la Unión Europea.
b) Las personas jurídicas que tengan su domicilio social fijado en la Unión Europea.
c) Las agrupaciones de personas físicas o jurídicas, públicas o privadas, comunidades de bienes o cualquier otro tipo de unidad económica o patrimonio separado, que tengan la posibilidad de llevar a cabo los proyectos que motivan la concesión de la subvención.
Un mismo beneficiario no podrá solicitar su participación, de forma individual o dentro de un grupo, en más de un proyecto dentro de la misma convocatoria. En ese caso se anularán todas las solicitudes que realice
No serán admitidas las solicitudes que incluyan como beneficiario a solicitantes que hayan recibido subvención en la convocatoria anterior y posteriormente hayan renunciado a la misma o hayan incumplido las condiciones de concesión, salvo causa de fuerza mayor.
Líneas investigación
MODULO 1: SEGURIDAD A NIVEL ESTRATÉGICO
- Geopolítica y Seguridad Internacional.
- Políticas y Estrategias de Seguridad.
- La gestión integrada de fronteras.
- Derechos fundamentales.
MODULO 2: AMENAZAS GLOBALES
- Lucha contra el crimen organizado y delincuencia especializada.
- Lucha contra el terrorismo.
- Ciberseguridad y ciberdelincuencia.
- Cooperación nacional e internacional de interés policial.
- Preservación del medio ambiente
MODULO 3: SEGURIDAD A NIVEL OPERATIVO
- Seguridad Ciudadana.
- Violencia de género.
- Seguridad Vial.
- Protección del patrimonio histórico.
- Criminalística y criminología.
MODULO 4: OTROS ASPECTOS DE INTERÉS PARA LA SEGURIDAD
- Tecnología e innovación aplicadas a la Seguridad.
- Ética, valores y comunicación.
- Liderazgo. Dirección de personas y gestión del talento en seguridad.
- Gestión de recursos materiales y financieros en relación a la Seguridad.
- Historia de la Guardia Civil.
Los módulos anteriores están reflejados por orden de prioridad. Por lo tanto, aquellos proyectos de investigación presentados sobre las líneas de investigación contempladas en el módulo 1, se valorarán más positivamente que los del módulo 2, y así sucesivamente.
Dotación
Financiarán cuatro proyectos de 6.000 € como máximo.
Gastos financiables
a) Material inventariable, en la parte que se considere amortizada durante el plazo asignado para la realización de las actividades.
b) Material no inventariable.
c) Locomoción, manutención y alojamientos de los solicitantes.
d) Locomoción, manutención y alojamientos de colaboradores que sean imprescindibles para el desarrollo del proyecto.
e) Remuneración de los solicitantes.
f) Conferenciantes y gastos de asistencias.
Aquellos gastos originados en concepto de locomoción, manutención y alojamiento podrán ser objeto de subvención, como máximo, en las cuantías fijadas para el Grupo 2 por el Real Decreto 462/2002, de 24 de mayo, sobre indemnización por razón del servicio.
Duración
1 año desde la fecha de concesión de la subvención.
Presentación de propuestas
Las solicitudes de subvención podrán presentarse en el Registro del Centro Universitario de la Guardia Civil (cugc-registro@guardiacivil.org), o en cualquiera de los medios previstos en el artículo 16.4 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre.
Los documentos a presentar serán:
a) Memoria de actuación donde se incluyan los resultados del trabajo investigador, así como una relación certificada de las distintas actividades y actuaciones investigadoras desarrolladas objeto de subvención. Anexo I
b) Memoria económica justificativa, que tendrá el siguiente contenido mínimo (Anexo II):
1.º Relación clasificada de los gastos realizados, con identificación del acreedor y del documento, su importe, fecha de emisión y su fecha de pago.
2.º Facturas o documentos de valor probatorio equivalente en el tráfico mercantil, incorporados en la relación clasificada de los gastos, así como la documentación acreditativa del pago.
3.º Relación detallada de otros ingresos o subvenciones que hayan financiado la actividad subvencionada con indicación del importe y su procedencia.
Plazo de presentación
El plazo de presentación de candidaturas estará abierto desde el 12 de febrero hasta el 4 de marzo de 2025.
Fecha límite de expresión de interés: 18 de febrero de 2025
Fecha límite Oficina de Proyectos de Investigación Borrador: 25 de febrero de 2025
Fecha límite de la Convocatoria: 4 de marzo de 2025.
Más información
Os agradeceríamos que en caso de estar interesados nos lo hagáis saber.
Un cordial saludo,
Equipo OP