Estimados investigadores e investigadoras,
Os informamos de que Fundación Naturgy convoca la 3ª Edición del Premio Fundación Naturgy a la Investigación e Innovación Tecnológica en el ámbito energético.
Temática
Ayuda dirigida a proyectos de investigación e innovación tecnológica en el ámbito energético, que, en el marco de la transición energética, contribuyan al cumplimiento de los objetivos de descarbonización.
Los ámbitos considerados para el Premio a la Innovación Fundación Naturgy son todos aquellos que puedan implicar innovación en los ámbitos relacionados con la energía:
- Energía y eficiencia. Soluciones para el consumidor, autoconsumo, generación distribuida, almacenamiento; soluciones en el ámbito del transporte.
- Energía y seguridad de suministro. Seguridad en instalaciones, redes de distribución, digitalización, aprovisionamiento, almacenamiento, etc.
- Energía y fuentes renovables. Nuevas tecnologías relacionadas con generación renovable, gases renovables, almacenamiento.
- Energía y medio ambiente. Economía circular, soluciones para reducción de emisiones, captura de CO2, etc.
Requisitos proyecto y equipo de investigación
- Podrán presentarse a esta convocatoria proyectos encaminados a la validación del resultado de una investigación, un método o una idea, y a la verificación de que el potencial innovador de dicho resultado es susceptible de ser incorporado al mercado o generar valor en la sociedad (prueba de concepto).
- Debe tratarse de proyectos inéditos, que permitan la aplicación práctica de los resultados generados en investigaciones en curso o de reciente finalización y que no estén financiados por ninguna otra empresa o entidad privada.
- Los proyectos de prueba de concepto tendrán como objetivo valorizar los conocimientos y resultados de investigaciones previas, en curso o finalizadas, del equipo de investigación, mediante la realización de actividades adicionales que permitan confirmar el potencial innovador de los mismos y facilitar su transferencia. Los proyectos de prueba de concepto no podrán estar orientados a la continuación de investigaciones previas no encaminadas a la realización del proyecto de prueba de concepto.
- Los proyectos deben incorporar el calendario, los diferentes hitos previstos de cumplimiento y el presupuesto asociado.
- La duración de la investigación de los proyectos será de máximo 2 años.
- El proyecto ganador será ejecutado por un único equipo de investigación dirigido por un/a investigador/a líder del proyecto (IL).
- El IL debe tener grado de doctor/a y estar vinculado laboralmente al organismo de investigación que presenta la candidatura, durante todo el tiempo de realización del proyecto.
- El IL solo podrá participar en una candidatura. No podrá figurar como IL ni como parte del equipo de investigación de otra candidatura. El incumplimiento de esta condición determinará la exclusión de todas las candidaturas en las que participe.
- Las personas que integren el equipo de investigación deberán tener grado de doctor/a o titulación universitaria de licenciatura, ingeniería, arquitectura o grado.
- Si se figura como participante en un equipo de investigación de una candidatura no se podrá figurar ni como IL ni como personal del equipo de investigación de otra candidatura. El incumplimiento de esta condición determinará la exclusión de todas las candidaturas presentadas en las que figure cualquier persona que origine este incumplimiento.
Duración
Los proyectos presentados a esta convocatoria, deberán estar en condiciones de ser desarrollados en un periodo máximo de 2 años, contados a partir de la fecha en que se haga público el proyecto ganador.
Dotación
Fundación Naturgy otorgará una dotación máxima de 100.000 euros al organismo de investigación que presente el proyecto que haya seleccionado el jurado como proyecto ganador.
El organismo de investigación deberá destinar el dinero recibido exclusivamente a la financiación del proyecto ganador, no pudiendo destinarlo a costes de administración ordinarios del propio organismo de investigación, ni a ningún otro proyecto o actividad del grupo de investigación y será responsable de que la ejecución del proyecto se realice cumpliendo los objetivos establecidos, para lo cual deberá conservar la documentación del proyecto financiado.
Fundación Naturgy realizará el pago del premio en diferentes plazos:
- Primer pago: 50% del premio que se hará efectivo dentro de los 60 días siguientes a la entrega a la Fundación de la documentación que acredite la situación legal del organismo de investigación ganador y demás documentos que la Fundación requiera.
- Segundo Pago: 30% del premio que estará condicionado a la evaluación sobre el buen desarrollo del proyecto, que realizará la Comisión Científica, con base en los informes indicados en el punto 14 de las bases de la convocatoria.
- Pago final: 20% restante del premio, condicionado a la finalización del proyecto premiado y de la evaluación final realizada por la Comisión Científica.
Fundación Naturgy realizará las retenciones de Hacienda correspondientes. El importe bonificado será intransferible y, en ningún caso, podrá ser objeto de canje, cambio, alteración o compensación, a petición del ganador.
El organismo de investigación que presente el proyecto ganador recibirá un documento que deberá retornar a Fundación Naturgy, confirmando la aceptación del reconocimiento y facilitando los datos que se soliciten para la bonificación del premio.
Conceptos financiables
La financiación podrá ser utilizada en los siguientes conceptos de gasto:
- Adquisición o alquiler de instrumental, equipamiento científico-técnico e informático.
- Adquisición de material fungible, suministros y productos similares, incluyendo material de oficina y ofimática.
- Costes de publicación y difusión de resultados, incluidos los derivados de publicación en acceso abierto. Cualquier publicación o difusión de resultados deberá contar con la autorización expresa de Fundación Naturgy. En las publicaciones y cualquier otro material de difusión que deriven directamente de la actividad científica desarrollada en el proyecto se deberá hacer constar la referencia al premio obtenido y a Fundación Naturgy.
- Costes de inscripción en congresos, seminarios, conferencias, jornadas técnicas.
- Gastos de viaje, locomoción, dietas, alojamiento y manutención, seguros o visados, de los miembros del equipo de investigación. Estos gastos tendrán los importes aprobados por la legislación aplicable al organismo de investigación beneficiario del premio.
- Costes de solicitud de derechos de propiedad industrial e intelectual.
- Costes de alquiler de salas, traducción, organización de conferencias, eventos, congresos.
- Costes de utilización de servicios centrales del organismo siempre que tengan tarifas públicas y costes de utilización y acceso a las Infraestructuras Científicas y Técnicas Singulares (ICTS) y grandes instalaciones científicas, nacionales.
- Se admite la subcontratación de parte de las actuaciones del proyecto siempre que el organismo de investigación beneficiario no pueda realizar dichas actuaciones.
El premio no financia costes indirectos.
Presentación de la solicitud
La presentación de candidaturas podrá realizarse desde el 21 de octubre de 2024 hasta el 16 de febrero de 2025.
Los proyectos deben incorporar:
- Memoria que indique la innovación propuesta y los beneficios que aporta en formato PDF y tendrá una extensión máxima de 10 páginas, en tipografía Arial, cuerpo 12 e interlineado sencillo.
- Calendario previsto y posibles fases de cumplimiento
- Presupuesto estimado.
- CV del Investigador Principal (IP) y del investigador co-principal si lo hubiera, en formato PDF y con una extensión máxima de 4 páginas.
- Nombres y apellidos de todos las y los miembros del grupo de investigación.
- La candidatura deberá acompañarse de al menos 2 cartas de recomendación de la propia Institución y/o entidades que conozcan la trayectoria del investigador principal
- Video resumen con una duración máxima de 3 minutos explicando el proyecto y su propuesta de valor. Características técnicas del video:
- Formato video mp4
- Horizontal 16:9
- 1080 Full-HD
- Duración: Hasta 3 minutos
- Imágenes propias y/o sin derechos
El proyecto ganador deberá presentar un informe de seguimiento y un informe final. La memoria científico-técnica intermedia deberá presentarse como máximo en el mes 12 de realización del proyecto, contado desde la fecha en la que se hace público el proyecto ganador. La memoria final deberá presentarse dentro de los 30 días siguientes a la fecha de finalización del proyecto.
Plazo de presentación
El plazo de presentación de los proyectos finaliza el 16 de febrero de 2025.
Fecha límite expresión interés Oficina de Proyectos de Investigación (email a bpalomo@comillas.edu): 1 de febrero de 2025.
Fecha límite presentación Oficina Proyectos Investigación borrador documentación: 7 de febrero de 2025.
Fecha límite presentación: 16 de febrero de 2025.
Más información
Os agradeceríamos que en caso de estar interesados nos lo hagáis saber.
Un cordial saludo,
Equipo OP