Estimados/as investigadores e investigadoras,
El premio va dirigido a reconocer la labor de las organizaciones conservacionistas, las instituciones y los organismos que desarrollan políticas o funciones de conservación medioambiental, así como el trabajo de profesionales de la comunicación en cualquiera de sus formas que contribuyen a proteger el patrimonio natural.
Modalidades
PREMIO FUNDACIÓN BBVA A LA CONSERVACIÓN DE LA BIODIVERSIDAD EN ESPAÑA
Reconoce la ejecución de proyectos, políticas y/o actuaciones particularmente significativas de conservación y protección de hábitats, especies o ecosistemas en España, que hayan sido concluidos antes del 31 de diciembre de 2024, con resultados objetivados en la conservación de la biodiversidad. Las actuaciones deben haber sido desarrolladas sobre la base del mejor conocimiento científico sobre conservación.
PREMIO FUNDACIÓN BBVA A LA CONSERVACIÓN DE LA BIODIVERSIDAD EN LATINOAMÉRICA
Reconoce la ejecución de proyectos, políticas y/o actuaciones particularmente significativas de conservación y protección de hábitats, especies o ecosistemas en uno o más países de Latinoamérica, que hayan sido concluidos antes del 31 de diciembre de 2024, con resultados objetivados en la conservación de la biodiversidad. Las actuaciones deben haber sido desarrolladas sobre la base del mejor conocimiento científico sobre conservación.
PREMIO MUNDIAL FUNDACIÓN BBVA A LA CONSERVACIÓN DE LA BIODIVERSIDAD
Reconoce la ejecución de proyectos, políticas y/o actuaciones particularmente significativas de conservación y protección de hábitats, especies o ecosistemas en cualquier país, con un significado y alcance que exceda sus fronteras. Las actuaciones deberán haber sido concluidas antes del 31 de diciembre de 2024 y deberán haber alcanzado resultados objetivados en la conservación de la biodiversidad.
PREMIOS FUNDACIÓN BBVA A LA DIFUSIÓN DEL CONOCIMIENTO Y SENSIBILIZACIÓN EN CONSERVACIÓN DE LA BIODIVERSIDAD EN ESPAÑOL
Reconoce las tareas de difusión en español a la sociedad del conocimiento medioambiental y la sensibilización acerca de la importancia de la conservación a través de artículos, monografías, libros de divulgación o materiales multimedia; la elaboración, edición o presentación de reportajes y documentales; el comisariado y diseño de exposiciones; así como la puesta en marcha de actividades en cualquier canal de comunicación (prensa, radio, televisión, cine, Internet o redes sociales, entre otros), que hayan sido concluidos antes del 31 de diciembre de 2024 y que hayan arrojado resultados objetivados de difusión del conocimiento y sensibilización en conservación de la biodiversidad.
Se contemplan dos categorías de premios en esta modalidad: una específica a formatos audiovisuales y otra dedicada al resto de formatos.
Solicitantes
PREMIO FUNDACIÓN BBVA A LA CONSERVACIÓN DE LA BIODIVERSIDAD EN ESPAÑA
Los candidatos serán personas jurídicas, públicas o privadas, sin ánimo de lucro y con sede en España, que cumplan los siguientes requisitos:
- Estar legalmente constituidas con anterioridad al año 2023.
- Tener como objetivo la realización de actividades relacionadas con la conservación de la biodiversidad y el medio ambiente.
PREMIO FUNDACIÓN BBVA A LA CONSERVACIÓN DE LA BIODIVERSIDAD EN LATINOAMÉRICA
Los candidatos serán personas jurídicas, públicas o privadas, sin ánimo de lucro y con sede en un país latinoamericano, que cumplan los siguientes requisitos:
- Estar legalmente constituidas con anterioridad al año 2023.
- Tener como objetivo la realización de actividades relacionadas con la conservación de la biodiversidad y el medio ambiente.
PREMIO MUNDIAL FUNDACIÓN BBVA A LA CONSERVACIÓN DE LA BIODIVERSIDAD
Los candidatos serán personas jurídicas, públicas o privadas, sin ánimo de lucro y con sede en cualquier país, que cumplan los siguientes requisitos:
- Estar legalmente constituidas con anterioridad al año 2023.
- Tener como objetivo la realización de actividades relacionadas con la conservación de la biodiversidad y el medio ambiente.
PREMIOS FUNDACIÓN BBVA A LA DIFUSIÓN DEL CONOCIMIENTO Y SENSIBILIZACIÓN EN CONSERVACIÓN DE LA BIODIVERSIDAD EN ESPAÑOL
Los candidatos serán personas físicas de cualquier nacionalidad del ámbito de la comunicación, la difusión y la sensibilización en la conservación de la biodiversidad en español.
Será posible la presentación de candidaturas conjuntas de dos o más personas que hayan realizado en colaboración las citadas tareas de difusión.
Ninguna candidatura podrá figurar en más de una modalidad y/o categoría.
Dotación
La dotación de los Premios Fundación BBVA a la Conservación de la Biodiversidad, en cada una de sus modalidades, será la siguiente:
PREMIO FUNDACIÓN BBVA A LA CONSERVACIÓN DE LA BIODIVERSIDAD EN ESPAÑA
Existirá un solo premio dotado con 250.000 euros, un diploma y un símbolo artístico.
Una vez comunicado el premio, la organización galardonada deberá aportar la documentación siguiente:
- Documento que justifique la naturaleza de la entidad y el desarrollo de las funciones recogidas en el punto 2 de las bases y, cuando proceda, copia de la inscripción de la entidad en el registro correspondiente.
- Copia de los estatutos o del marco normativo de la organización o institución.
- Copia de la identificación fiscal.
- Cuando proceda, certificado emitido por las autoridades fiscales acreditativo de que tiene reconocido el carácter de institución benéfica o de institución sin ánimo de lucro.
Cumplidos esos requisitos, la Fundación BBVA librará la totalidad del premio a favor de la entidad galardonada en la ceremonia pública que a tal efecto tendrá lugar.
La dotación económica del premio se destinará a las finalidades propias de la organización o institución, de la manera que esta determine, y que deberá ser comunicada a la Fundación BBVA en el plazo de los seis meses posteriores a la ceremonia de entrega de los premios.
PREMIO FUNDACIÓN BBVA A LA CONSERVACIÓN DE LA BIODIVERSIDAD EN LATINOAMÉRICA
Existirá un solo premio dotado con 250.000 euros, un diploma y un símbolo artístico.
Una vez comunicado el premio, la organización galardonada deberá aportar la documentación siguiente:
- Documento que justifique la naturaleza de la entidad y el desarrollo de las funciones recogidas en el punto 2 de estas bases y, cuando proceda, copia de la inscripción de la entidad en el registro correspondiente.
- Copia de los estatutos o del marco normativo de la organización o institución.
- Copia de la identificación fiscal.
- Cuando proceda, certificado emitido por las autoridades fiscales acreditativo de que tiene reconocido el carácter de institución benéfica o de institución sin ánimo de lucro.
Cumplidos esos requisitos, la Fundación BBVA librará la totalidad del premio a favor de la entidad galardonada en la ceremonia pública que a tal efecto tendrá lugar.
La dotación económica del premio se destinará a las finalidades propias de la organización o institución, de la manera que esta determine, y que deberá ser comunicada a la Fundación BBVA en el plazo de los seis meses posteriores a la ceremonia de entrega de los premios.
PREMIO MUNDIAL FUNDACIÓN BBVA A LA CONSERVACIÓN DE LA BIODIVERSIDAD
Existirá un solo premio dotado con 250.000 euros, un diploma y un símbolo artístico.
Una vez comunicado el premio, la organización galardonada deberá aportar la documentación siguiente:
- Documento que justifique la naturaleza de la entidad y el desarrollo de las funciones recogidas en el punto 2 de estas bases y, cuando proceda, copia de la inscripción de la entidad en el registro correspondiente.
- Copia de los estatutos o del marco normativo de la organización o institución.
- Copia de la identificación fiscal.
- Cuando proceda, certificado emitido por las autoridades fiscales, acreditativo de que tiene reconocido el carácter de institución benéfica o de institución sin ánimo de lucro.
Cumplidos esos requisitos, la Fundación BBVA librará la totalidad del premio a favor de la entidad galardonada en la ceremonia pública que a tal efecto tendrá lugar.
La dotación económica del premio se destinará a las finalidades propias de la organización o institución, de la manera que esta determine, y que deberá ser comunicada a la Fundación BBVA en el plazo de los seis meses posteriores a la ceremonia de entrega de los premios.
PREMIOS FUNDACIÓN BBVA A LA DIFUSIÓN DEL CONOCIMIENTO Y SENSIBILIZACIÓN EN CONSERVACIÓN DE LA BIODIVERSIDAD EN ESPAÑOL
Se concederán dos premios dotados con 80.000 euros cada uno, un diploma y un símbolo artístico.
Si el premio fuese concedido a una candidatura presentada por dos o más personas, la dotación económica se repartirá por igual entre todas ellas.
La Fundación BBVA librará la totalidad del premio a favor de las personas galardonadas en la ceremonia pública que a tal efecto tendrá lugar. La dotación económica será de libre disposición por los galardonados.
Todos los premios, en cualquiera de sus modalidades, estarán sujetos a las retenciones y los impuestos que estipule la legislación vigente, los cuales serán detraídos de la dotación económica que corresponda a los mismos.
Presentación de propuestas
Todas las candidaturas serán presentadas exclusivamente a través del formulario digital:www.biophilia-fbbva.es y/o www.fbbva.es.
La documentación de las candidaturas que concurran a la modalidad Premio Mundial Fundación BBVA a la Conservación de la Biodiversidad podrá presentarse en español o en inglés. Para el resto de modalidades, solo será válida la presentación de la documentación en español, a excepción de las cartas de apoyo, que sí podrán ser aportadas en inglés.
En las cuatro modalidades, los materiales acreditativos de la realización del proyecto o de la comunicación o difusión realizada podrán ser aportados en otros idiomas siempre y cuando vayan acompañados de un resumen en español o en inglés.
El plazo de presentación de candidaturas finaliza el 1 de abril de 2025, a las 12:00 h del mediodía (hora peninsular española), fecha en la que deberá haberse enviado completamente la candidatura. No se aceptará ninguna candidatura recibida con posterioridad a esa fecha y hora.
Si la candidatura contuviera errores subsanables, la Fundación BBVA lo pondrá en conocimiento del candidato para que, en el plazo improrrogable de 10 días naturales desde dicha comunicación, proceda a su subsanación con el fin de que la candidatura pueda ser tenida en consideración.
Las candidaturas incluirán, según la modalidad del premio a la que opten, exclusivamente, la siguiente documentación:
PREMIO FUNDACIÓN BBVA A LA CONSERVACIÓN DE LA BIODIVERSIDAD EN ESPAÑA
- Memoria descriptiva de la actuación desarrollada (máximo 10 páginas DIN A4, en formato PDF).
- Memoria de actividad de la organización responsable (máximo 5 páginas DIN A4, en formato PDF).
- Copia en formato PDF o enlace de acceso a los materiales que acrediten la realización de la actuación desarrollada, si procede (hasta un máximo de 20).
- Opcionalmente se podrán presentar cartas de apoyo (hasta un máximo de tres) dirigidas al presidente del jurado del Premio Fundación BBVA a la Conservación de la Biodiversidad en España, firmadas por los representantes de las instituciones o por los expertos que apoyan la candidatura, justificando adecuadamente el significado y el impacto de la actuación desarrollada. Estas cartas deberán ser remitidas directamente por sus firmantes antes del cierre del plazo de presentación de candidaturas indicado en el punto 3 de estas bases. Las cartas deberán contener una breve exposición razonada sobre el significado de la actuación específica llevada a cabo en el ámbito de la conservación que se presenta al premio, así como su contribución general a la conservación del medio ambiente. Todas las cartas se deberán aportar en formato PDF.
PREMIO FUNDACIÓN BBVA A LA CONSERVACIÓN DE LA BIODIVERSIDAD EN LATINOAMÉRICA
- Memoria descriptiva de la actuación desarrollada (máximo 10 páginas DIN A4, en formato PDF).
- Memoria de actividad de la organización responsable (máximo 5 páginas DIN A4, en formato PDF).
- Copia en formato PDF o enlace de acceso a los materiales que acrediten la realización de la actuación desarrollada, si procede (hasta un máximo de 20).
- Opcionalmente se podrán presentar cartas de apoyo (hasta un máximo de tres) dirigidas al presidente del jurado del Premio Fundación BBVA a la Conservación de la Biodiversidad en Latinoamérica, firmadas por los representantes de las instituciones o por los expertos que apoyan la candidatura, justificando adecuadamente el significado y el impacto de la actuación desarrollada. Estas cartas deberán ser remitidas directamente por sus firmantes antes del cierre del plazo de presentación de candidaturas indicado en el punto 3 de estas bases. Las cartas deberán contener una breve exposición razonada sobre el significado de la actuación específica llevada a cabo en el ámbito de la conservación que se presenta al premio, así como su contribución general a la conservación del medio ambiente. Todas las cartas se deberán aportar en formato PDF.
PREMIO MUNDIAL FUNDACIÓN BBVA A LA CONSERVACIÓN DE LA BIODIVERSIDAD
- Memoria descriptiva de la actuación desarrollada (máximo 10 páginas DIN A4, en formato PDF).
- Memoria de actividad de la organización responsable (máximo 5 páginas DIN A4, en formato PDF).
- Copia en formato PDF o enlace de acceso a los materiales que acrediten la realización de la actuación desarrollada, si procede (hasta un máximo de 20).
- Opcionalmente se podrán presentar cartas de apoyo (hasta un máximo de tres) dirigidas al presidente del jurado del Premio Mundial Fundación BBVA a la Conservación de la Biodiversidad, firmadas por los representantes de las instituciones o por los expertos que apoyan la candidatura, justificando adecuadamente el significado y el impacto de la actuación desarrollada. Estas cartas deberán ser remitidas directamente por sus firmantes antes del cierre del plazo de presentación de candidaturas indicado en el punto 3 de estas bases. Las cartas deberán contener una breve exposición razonada sobre el significado de la actuación específica llevada a cabo en el ámbito de la conservación que se presenta al premio, así como su contribución general a la conservación del medio ambiente. Todas las cartas se deberán aportar en formato PDF.
PREMIOS FUNDACIÓN BBVA A LA DIFUSIÓN DEL CONOCIMIENTO Y SENSIBILIZACIÓN EN CONSERVACIÓN DE LA BIODIVERSIDAD EN ESPAÑOL
- Memoria de las actividades de comunicación y difusión (máximo 5 páginas DIN A4, en formato PDF).
- Curriculum vitae del/de los candidato/s (hasta un máximo de veinte candidatos, en formato PDF).
- Copia en formato PDF o enlace de acceso a los materiales de comunicación y difusión más significativos y que hayan alcanzado un mayor impacto, si procede (hasta un máximo de 20).
- Opcionalmente se podrán presentar cartas de apoyo (hasta un máximo de tres) dirigidas al presidente del jurado de los Premios Fundación BBVA a la Difusión del Conocimiento y Sensibilización en Conservación de la Biodiversidad en Español, firmadas por los representantes de las instituciones o por los expertos que apoyan la candidatura, justificando adecuadamente los méritos del/de los candidato/s y la importancia y el impacto de las actividades realizadas. Estas cartas deberán ser remitidas directamente por sus firmantes antes del cierre del plazo de presentación de candidaturas indicado en el punto 3 de estas bases. Las cartas deberán contener una breve exposición razonada sobre el significado de la contribución llevada a cabo en comunicación, educación y sensibilización en el ámbito de la conservación de la biodiversidad y del medio ambiente, así como sobre su contribución general a difundir conocimiento y sensibilizar a la población acerca de la conservación del medio ambiente. En casos de candidaturas en colaboración, las cartas deberán hacer mención expresa a todos sus integrantes. Todas las cartas se deberán aportar en formato PDF.
La Fundación BBVA garantiza la confidencialidad de la documentación, que será archivada tras la concesión de los premios.
Plazo de presentación
El plazo de presentación es del 2 de diciembre de 2024 al 2 de abril de 2025 a las 14:00 horas (hora peninsular española).
Fecha límite Borrador Oficina de Proyectos de Investigación: 20 de marzo de 2025.
Fecha límite de la convocatoria: 2 de abril de 2025 a las 14 (hora peninsular).
Más información
Os agradeceríamos que en caso de estar interesados nos lo hagáis saber.
Un cordial saludo,
Equipo OP