Estimados/as investigadores e investigadoras,
Os informamos de que se ha publicado el programa Arte, Ciencia y Sociedad de la Fundación Daniel y Nina Carasso para fomentar la aparición y/o consolidación de proyectos transdisciciplinares, que incorporen artistas, científicos y ciudadanía en torno al abordaje de los restos socio-ecológicos contemporáneos.
Los proyectos deberán abordar la crisis climática y de justicia social que afecta a nuestras sociedades, contribuyendo a dibujar un camino hacia la sostenibilidad, desarrollándose principalmente en España, aunque pueden tener sinergias a nivel internacional.
Requisitos de los solicitantes
- Al menos un artista, colectivo artístico, agente o entidad del campo de las artes visuales, musicales o sonoras, artes escénicas, performance, cine o vídeo, arquitectura o diseño experimental… Se valorarán especialmente proyectos impulsados por artistas o colectivos de artistas o proyectos que sean útiles para estos (y no sólo para instituciones culturales).
- Al menos una entidad, colectivo, equipo de investigación o agente del campo de las ciencias fundamentales y experimentales, ciencias humanas y sociales. Se valorarán de manera complementaria otros perfiles que encarnen formas de investigación social, saberes no disciplinares, populares, aplicados, oficios tradicionales o artesanías, cocina, agricultura…
- Se admitirá que concurra un solo agente cuando este sea ya mixto, de naturaleza científico-artística.
- Se requiere incluir y abrir procesos de codiseño y participación con las comunidades, asociaciones, organizaciones, administraciones y agentes concernidos por la problemática ecosocial planteada, así como con la ciudadanía en general.
Duración
Mínimo 6 meses y máximo 3 años, comenzando a partir de octubre de 2025.
Dotación
El importe total la convocatoria es de 600.000€. Se pretenden financiar entre 7 y 15 proyectos.
Subvención 70%:
- En todo caso, por parte de entidades con una trayectoria y capacidad financiera sólida, se espera una mayor implicación financiera en el proyecto.
- La cofinanciación debe provenir de al menos una de las entidades de los agentes implicados en el proyecto, pero no es obligatorio que provenga de la entidad solicitante de la ayuda.
- Los aportes en especie al proyecto se contabilizarán como cofinanciación (gastos de personal, de gestión y otros que estén cubiertos por la/s entidad/es involucradas).
Conceptos financiables
Cualquier tipo de gasto relativo al proyecto, entre otros:
→ Recursos humanos de cualquier tipo: sueldos u honorarios de coordinación, gestión, artistas, expertos…
→ Materiales: equipamiento, material informático o digital, material artístico…
→ Gastos de comunicación, documentación y evaluación
→ Viajes y dietas.
Presentación de propuestas
Los nominados deberán registrarse en la plataforma online y aportar la información:
- Formulario electrónico de solicitud.
- CV de todos los miembros del equipo de investigación.
Plazo de presentación
Plazo de presentación de solicitudes será desde el 13 de marzo hasta el 27 de abril de 2025:
Fecha límite expresión de interés: 13 de abril de 2025
Fecha límite borrador Oficina de Proyectos: 20 de abril de 2025.
Fecha límite presentación: 27 de abril de 2025.
Más información
Os agradeceríamos que en caso de estar interesados nos lo hagáis saber.
Un cordial saludo,
Equipo OP