Estimados investigadores e investigadoras,
La Asociación Española Contra el Cáncer (AECC) convoca las ayudas para las prácticas de técnico de laboratorio con el objetivo de acercar la realidad de la investigación biomédica a los estudiantes universitarios y completar su formación mediante la realización de prácticas en el laboratorio de investigación en cáncer que escojan, en cualquiera de sus áreas.
Requisitos de los candidatos
Estudiantes universitarios del ámbito de ciencias y de las ciencias de la salud que cuenten con un laboratorio a la hora de presentar la solicitud.
Se deberán cumplir los siguientes requisitos para optar a la convocatoria en la candidatura:
• Estar matriculado/a en una universidad situada en el territorio español y tener el expediente abierto durante la duración de la ayuda.
• Tener aprobados un mínimo del 50% de créditos del número total que contenga el grado o doble grado que esté cursando en el momento de la solicitud.
Contar con una nota media igual o superior a 7 sobre 10 en su expediente académico oficial en el momento de apertura de esta convocatoria.
• Contar con un laboratorio de investigación en el que realizar las prácticas.
No podrá beneficiarse de la presente ayuda:
• Las personas solicitantes que hayan finalizado los estudios de grado antes del inicio de las prácticas.
• Las personas solicitantes que estén cursando un máster en el momento de presentar la solicitud.
Incompatibilidades:
• La concesión de la ayuda será incompatible con otras ayudas destinadas al mismo fin, procedentes de cualquier fuente pública o privada.
• La solicitud de ayuda se desestimará si la persona solicitante ya ha disfrutado de otro Programa de Prácticas de Laboratorio de la Fundación en convocatorias anteriores.
Duración
La duración del programa de prácticas de laboratorio durante el curso académico se desarrollará entre los meses de noviembre y junio. Las prácticas durarán ocho meses completos con un mínimo de tres horas diarias, 480 horas, distribuidas de acuerdo entre el estudiante y la persona investigadora responsable. La persona adjudicataria de la ayuda sólo estará asegurada por parte de la Fundación durante la realización de las prácticas.
Dotación
La Fundación aportará 3.408 € brutos a las personas solicitantes que resulten seleccionadas para el Programa de Prácticas de Laboratorio de la modalidad curso académico, repartidos en dos pagos, previa presentación y revisión de los informes de seguimiento requeridos.
La Fundación inscribirá a las personas adjudicatarias en el Régimen General de la Seguridad Social, conforme a lo establecido en el Real Decreto 1493/2011, de 24 de octubre, por el que se regulan los términos y las condiciones de inclusión en el Régimen General de la Seguridad Social de las personas que participen en programas de formación.
Además, la Fundación se encargará de contratar un seguro de responsabilidad civil y accidentes durante la duración del periodo de prácticas.
Presentación de propuestas
Las solicitudes se cumplimentarán a través del Área Personal dentro del Área del Investigador de la página web de la Fundación AECC: https://www.contraelcancer.es/es/area-investigador
También habrá que registrarse en el sistema de gestión de ayudas, GMS:
https://grants-fundacioncientificaaecc.smartsimple.ie/s_Login.jsp.
- Original escaneado del DNI.
- CV (plantilla Fundación).
- Certificado oficial de notas y créditos aprobados sobre el número total de créditos hasta la fecha de la presentación de la solicitud. El certificado oficial deberá venir fechado y firmado e indicar la nota media, que deberá estar calculada sobre 10 y deberá aparecer en la documentación aportada en la solicitud (Academic Transcript).
- Carta firmada de recomendación del personal docente del centro donde el candidato cursa sus estudios (texto libre; formato PDF) (Teacher Recommendation Letter).
- Carta firmada de compromiso de la Universidad, mostrando el compromiso de formalizar la ayuda a través de un convenio de cooperación educativa o de colaboración en caso de adjudicación. (texto libre; formato PDF). (University Letter).
- Carta de aceptación del laboratorio receptor, firmada por el/la representante legal del centro y el/la tutor/a de las prácticas (texto libre; formato PDF) (Letter of Support from the Research Center).
Plazo de presentación
Fecha límite de expresión de interés: 1 de junio de 2024.
Fecha límite Oficina de Proyectos de Investigación Borrador: 6 de junio de 2024.
Fecha límite de la Convocatoria: 13 de junio de 2024 a las 15 horas.
Más información
Os agradeceríamos que en caso de estar interesados nos lo hagáis saber.
Un cordial saludo,
Equipo OP