Estimados investigadores e investigadoras,
Os informamos de que se ha publicado el certificado de R3 que tiene como objetivo valorar la carrera de investigadores/as nacionales y extranjeros/as en el marco de un itinerario posdoctoral de acceso al Sistema Español de Ciencia Tecnología e Innovación, de manera que ello permita reconocer su calidad e independencia investigadora y cumpliendo con el perfil europeo de investigador establecido R3.
Requisitos de los participantes
- Estar en posesión del grado de Doctor. La fecha de obtención del grado de doctor/a deberá ser anterior al 1 de enero de 2019. Se entenderá como fecha de obtención del grado de doctor, la fecha del acto de defensa y aprobación de la tesis doctoral. Para quienes estén en posesión de más de un doctorado, este requisito se referirá al primero de los doctorados obtenidos
- Vinculación contractual previa:
- Contrato de acceso de personal investigador doctor (art.22 ley 14/11): 2 años de dicha contratación.
- Contrato, distinto de acceso de personal investigador doctor, en el marco de algún programa postdoctoral financiado por algún agente público del sistema de ciencia y tecnología e innovación: 3 años de dicha contratación.
- Otro tipo de contrato postdoctoral: 5 años de dicha contratación.
- Haber realizado estancias, incluyendo periodos donde se haya estado contratado/a, predoctorales y/o postdoctorales, en centros de I+D nacionales y/o internacionales distintos de aquel en el que han realizado su formación predoctoral, durante un periodo acumulado, con carácter continuo o discontinuo, igual o superior a dos años. Cada estancia deberá tener una duración mínima de un mes, de modo ininterrumpido. No aplicable a las personas doctoradas en el extranjero o que tengan reconocido un grado de incapacidad mayor o igual al 33%.
- No estar en posesión del certificado I3. Este requisito deberá cumplirse durante toda la tramitación, desde el momento de presentación de la solicitud hasta su resolución.
Forma de presentación de propuestas
Las solicitudes de participación serán presentadas por los/as investigadores/as y la cumplimentación y envío telemático de la solicitud deberá realizarse obligatoriamente a través de los medios electrónicos habilitados.
La persona que solicitante deberá estar inscrita en el RUS (Registro Unificado de Solicitantes) en la sede electrónica del Ministerio.
Contenido y documentación
La solicitud a cumplimentar consta de lo siguiente:
- Formulario electrónico de la solicitud
- Datos identificativos de la persona solicitante (incluir el código ORCID)
- Identificación del área y subárea temática seleccionada para la evaluación de la solicitud.
- Datos de vinculación previa
- En solicitud se aportará información detallada de los periodos de contratación previo y se firmará una DR específica de la veracidad de la información.
- No es necesaria la acreditación documental en la solicitud, pero se podrá reclamar en cualquier momento
- Memoria de la trayectoria investigadora de la persona solicitante. Extensión máxima de 6 páginas, Calibri o Ariel, tamaño mínimo 11 puntos. Se recomienda presentación en inglés. La persona solicitante deberá seleccionar un máximo de las 10 aportaciones que considere más relevantes entre las recogidas en los apartados C1 (publicaciones), C2 (congresos) y C4 (patentes) del CVA.
- “Curriculum Vitae” abreviado (CVA) de la persona solicitante, en modelo normalizado. Extensión máxima 4 páginas, recomendable en inglés y se podrán incluir méritos en cualquier momento de la trayectoria científica.
- Copia del pasaporte en vigor, únicamente para el caso de las personas extranjeras no residentes en territorio español
- Copia del título de doctor o de la certificación académica, donde figure indicación expresa de la fecha en la que se obtuvo el grado de doctor, únicamente en el caso de que la persona solicitante haya obtenido el título de doctor en una universidad extranjera
- Aquellas personas que hayan hecho constar en el formulario de solicitud que tienen reconocido un grado de discapacidad igual o superior al 33%, deberán adjuntar documento acreditativo de dicha circunstancia.
Plazo de presentación
Del 20 de febrero al 13 de marzo de 2024 a las 14:00 (hora peninsular española).
Más información
Aquellas personas que participen en la presente convocatoria y obtengan una puntuación total inferior a 60 puntos, no podrán participar en la siguiente convocatoria.
Os agradeceríamos que en caso de estar interesados nos lo hagáis saber.
Un cordial saludo,
Equipo OP