Estimados investigadores e investigadoras,
Os informamos de que se ha publicado las ayudas 2024 de proyectos de investigación social de la Fundación La Caixa que destaquen por su excelencia y estén basados en datos cuantitativos que proporcionen, mediante un enfoque original e innovador, información robusta y sólida para comprender en profundidad los retos sociales de la actualidad.
Requisitos de los candidatos
Investigadores en activo, que puedan acreditar una trayectoria científica independiente y corroborar su producción científica reciente
Requisitos PROJECT Leader (PL):
- Acreditar un artículo publicado en revistas del primer cuartil (Q1) de acuerdo con los ránkings de Scimago Journal Rank (SJR) de Scopus o el Journal Citations Report (JCR) de Web of Science, en los últimos 5 años antes del cierre de la convocatoria. Para este último, únicamente los índices Social Science Citation Index (SSCI) y Science Citation Index Expanded (SCIE) serán considerados.
- Tener un doctorado otorgado más de 2 años antes del plazo de la convocatoria especificado en las bases (es decir, antes del 23 de enero de 2022).
- La convocatoria está abierta a investigadores de todas las nacionalidades que lleven a cabo su investigación en una institución sin ánimo de lucro: universidades y centros de investigación públicos y privados con sede en España o Portugal.
- Cada Project leader (PL) puede presentar una única propuesta y no podrán presentar nuevas propuestas en sucesivas convocatorias de esta ayuda mientras que el proyecto no haya finalizado o si ha recibido alguna otra ayuda por parte de la Fundación La Caixa.
Características
- Presupuesto: máximo de 115.000 €
- Las organizaciones coordinadoras firmarán un convenio con la Fundación ”la Caixa”.
- Duración: 24 meses
- Fases exigidas (en caso de no cumplir con alguno de estos requisitos, la solicitud será rechazada):
- Metodología basada en datos: esta convocatoria financiará proyectos de investigación basados en datos que nos ayuden a ampliar nuestra comprensión de los desafíos sociales actuales y emergentes utilizando métodos cuantitativos.
- Propuestas innovadoras: La convocatoria busca propuestas pioneras que introduzcan enfoques innovadores en cuanto a 1) metodología propuesta, 2) producción o reutilización de datos cuantitativos y 3) desafío social a analizar.
- Alcance definido: Los proyectos presentados a esta convocatoria pueden abordar cualquier problema relevante para el contexto de España y / o Portugal.
- Investigación social: está abierto a propuestas de todas las disciplinas de las ciencias sociales y humanidades.
- Compromiso público: Las actividades deben tener como objetivo incorporar el conocimiento de las partes interesadas relevantes a lo largo del proyecto, además de las iniciativas de difusión de los resultados de la investigación.
- Tiene que ser anónimo hasta la fase de entrevistas, sin incluir ningún dato de referencia de la Universidad o del equipo en las propuestas.
IMPORTANTE: Se espera que los proyectos seleccionados produzcan resultados a través de al menos una publicación científica, un artículo breve de difusión y una actividad de intermediación del conocimiento.
Duración
24 meses.
Gastos subvencionables
- Costes directos: costes que se identifican como costes específicos directamente relacionados con el desarrollo del proyecto y que, por tanto, se le puede atribuir directamente. La subvención permite cubrir:
- Costes laborales del PL, investigadores y otro personal
- Gastos de viaje, bienes y servicios, subcontratación (servicios que podrían ser realizados por el HO pero se subcontratan a otra institución) y equipos.
- Dentro de estos costes directos subvencionables, un máximo del 10% de la subvención se puede utilizar como remuneración adicional para el PL. Todos los costos de personal deben describirse claramente, incluyendo el número de horas semanales y la tarifa por hora de la persona contratada.
- Costes indirectos: 10% de los gastos directos solicitados por esa organización.
Presentación de propuestas
Presentación ha de ser en inglés y en dos fases.
Fase 1 - Presentación de propuestas (short proposals) Máx 3 páginas. Requerirá aceptación de la Universidad (Host organization (HO)), por lo que se requiere del envío de la propuesta a la Oficina de proyectos antes del 16 de enero.
- Apertura de la convocatoria: 8 de enero de 2024
- Fecha límite de presentación: 23 de enero del 2024, a las 14 h CET
- Evaluación de las propuestas breves: febrero – marzo 2024
- Poned Universidad de Comillas como entidad que se presenta.
Fase 2 - Propuestas pre-seleccionadas (full proposals). Máx 15 páginas
- Apertura de la segunda fase: marzo de 2024
- Fecha límite de presentación: 24 de abril del 2024, a las 14 h CET
- Evaluación fase 2.1: mayo de 2024
- Evaluación fase 2.2 (entrevistas): 19-20 de junio del 2024
- Notificación de la resolución: julio de 2024
Plazo de presentación
Del 8 al 23 de enero de 2024 a las 14:00 horas (hora peninsular española).
Fecha expresión interés Oficina de Proyectos de Investigación: 10 de enero de 2024.
Fecha entrega documentos Oficina de Proyectos de Investigación: 16 de enero de 2024.
Fecha límite presentación convocatoria: 23 de enero de 2024 a las 14 (hora peninsular).
Más información
Os agradeceríamos que en caso de estar interesados nos lo hagáis saber.
Un cordial saludo,
Equipo OP