Estimados investigadores e investigadoras,
Os informamos de que se ha publicado las ayudas de 2024 Conecta de la Fundación la Caixa para promover la relación y el trabajo conjunto entre el ámbito de investigación y el de la práctica (sector social y administración pública).
Áreas temáticas
Las propuestas presentadas deberán estudiar un tema de impacto social en España desde la perspectiva de las ciencias sociales.
Beneficiarios
En el ámbito de la investigación pueden participar:
- Universidades
- Organizaciones vinculadas a una universidad
- Organizaciones inscritas como centros de investigación en algún registro público
- Organizaciones que incluyan la investigación en sus estatutos
En el ámbito de la práctica pueden participar:
- Organizaciones del Tercer Sector Social o de la Economía Social, incluyendo también las organizaciones de segundo nivel o superior.
- Administraciones públicas u otros entes públicos locales, supramunicipales, autonómicos o estatales.
Se requiere un mínimo de dos organizaciones colaboradoras (una del ámbito de la investigación y otra del de la práctica), y cada organización colaboradora deberá aportar como mínimo una persona al equipo de trabajo y designar a un representante en el caso de que en su equipo haya más de una persona.
Duración
Los proyectos deben tener una duración de hasta 2 años, comenzando en septiembre de 2025.
Carcaterísticas
- Proyecto en colaboración:
- Mínimo 2 entidades colaboradoras y máximo 4
- Equipos mixtos: investigación y práctica.
Cada organización colaboradora deberá aportar como mínimo una persona al equipo de trabajo y designar a un representante en el caso de que en su equipo haya más de una persona.
Representante de investigación: título de doctor
Representante en la práctica: alguien con cargo de responsabilidad o en órgano de gobierno
- Presupuesto: máximo de 90.000€ por actuación incluyendo los costes indirectos (70% se pagará al inicio y 30% tras la justificación)
- Las organizaciones coordinadoras firmarán un convenio con la Fundación ”la Caixa”.
Tipos
Dentro de la temática de bienestar social y salud mental, el proyecto podrá enmarcarse en cualquiera de las siguientes tipologías o tratarse de una combinación de estas, con la excepción de la implementación:
- Diagnóstico de una necesidad social: Problemática y toma de decisiones
- Conceptualización de intervenciones para sistematizarlas, reproducirlas o escalarlas
- Simulación del impacto de nuevas formas de intervención
- Evaluación del impacto de un proyecto existente
Gastos subvencionables
- Costes directos: todos los gastos necesarios para la investigación, como gastos de personal, de extracción y tratamiento de datos, desplazamiento, dietas y alojamientos o infraestructuras, impuestos y cánones, entre otros. No se contemplan gastos asociados a la implementación de intervenciones.
- Costes indirectos: 10% de los gastos directos solicitados por esa organización.
Sesiones de networking
Sesiones de networking: 4,5 y 6 de junio de 12.00 h a 13.30 h
Estas sesiones estarán diseñadas para ayudar a entidades interesadas en la convocatoria a conocer posibles colaboradores para su proyecto.
Se dividirán en las siguientes temáticas:
- Sesión 1 - 4 de junio. Infancia, adolescencia y juventud. Inscripción previa necesaria a través de este enlace.
- Sesión 2 - 5 de junio. Personas adultas y personas mayores. Inscripción previa necesaria a través de este enlace.
- Sesión 3 - 6 de junio. Mayores. Inscripción previa necesaria a través de este enlace.
Presentación de solicitudes
La solicitud deberá realizarse electrónicamente a través de la plataforma on-line.Un miembro del proyecto que tendrá que ser de la Organización Coordinadora Práctica o la Organización Coordinadora Investigación tendrá que subir la documentación del proyecto a la plataforma.
El responsable de la organización coordinadora de la investigación (un representante del centro de investigación) deberá aprobar el proyecto a través de la plataforma.
Además, la persona responsable de todas las entidades que participan en el proyecto tendrá que aceptar el proyecto vía la plataforma online.
La propuesta se tiene que presentar en castellano o catalán.
Plazo de presentación
Fecha expresión interés Oficina de Proyectos de Investigación: 13 de noviembre de 2024.
Fecha entrega documentos Oficina de Proyectos de Investigación: 20 de noviembre de 2024.
Fecha límite presentación convocatoria: 27 de noviembre de 2024 a las 14 (hora peninsular).
Más información
Os agradeceríamos que en caso de estar interesados nos lo hagáis saber.
Un cordial saludo,
Equipo OP