Estimados investigadores e investigadoras,
Os informamos de que se ha publicado la convocatoria 2025 de las ayudas a proyectos de investigación en el ámbito de inteligencia artificial de la Agencia Estatal de Investigación para abordar desafíos temáticos específicos, financiando proyectos coordinados por grupos de investigación interdisciplinares. También se busca atraer y formar investigadores predoctorales y posdoctorales.
Requisitos convocatoria
- Los proyectos se ejecutarán de forma coordinada, por varios subproyectos (mínimo de 2 y máximo de 8).
- Uno de los subproyectos será el subproyecto coordinador y estará liderado por 1 o 2 IP coordinador/a.
- Cada proyecto (y sus subproyectos) estarán orientados a una única prioridad temática.
- 1º Inteligencia Artificial y desafíos teóricos/técnicos
- 2.º Inteligencia Artificial y cognición
- 3.º Inteligencia Artificial y algoritmia avanzada
- 4.º Inteligencia Artificial en sistemas físicos
- 5.º Inteligencia Artificial e interacciones humano-máquina
- 6.º Inteligencia Artificial y desafíos sociales y políticos
- 7.º Inteligencia Artificial e Impacto Ambiental
- 8.º Inteligencia artificial y tecnologías del lenguaje
- 9.º Inteligencia Artificial y tecnologías cuánticas
- Cada proyecto deberá contemplar, al menos, dos áreas temáticas diferentes entre los subproyectos que lo componen:
- Ciencias matemáticas, físicas, químicas e ingenierías (CMIFQ)
- Ciencias sociales y humanidades (CSH)
- Ciencias de la vida (CV)
- Cada subproyecto enmarcará su ámbito de ejecución en una única área y subárea temática.
- Las entidades solicitantes de los subproyectos que componen el proyecto coordinado podrán ser diferentes o la misma, siempre que, en este último caso, se aporte una dimensión de relevancia que lo justifique en la memoria científico-técnica.
Requisitos participantes
3.1 INVESTIGADOR/A PRINCIPAL:
a) Tener el grado de doctor/a.
b) Según el tipo de subproyecto, conforme al artículo 8.4.a):
1.º En el caso del/de la IP del subproyecto coordinador, ser o haber sido investigador/a principal de, al menos, un proyecto de investigación o actuación aprobada, ya sea en vigor o finalizada, de alguna de las siguientes convocatorias enmarcadas en el Plan Estatal de Investigación Científica, Técnica y de Innovación 2024-2027 o en alguno de los planes previos 2021-2023, 2017-2020 o 2013-2016: i. Proyectos de Generación de Conocimiento o, en alguna de sus denominaciones anteriores, Proyectos de I+D+i, Proyectos de I+D+i «Retos investigación» o Proyectos de I+D de Generación de Conocimiento. ii. Proyectos de I+D+i en salud o, en su denominación anterior, Proyectos de investigación en salud, de la Acción Estratégica en Salud. iii. Proyectos de Colaboración Internacional o, en su denominación anterior, proyectos de Programación Conjunta Internacional. iv. Proyectos estratégicos orientados a la transición ecológica y a la transición digital. v. Programa ATRAE.
2.º En el caso del/de la IP del resto de subproyectos, ser o haber sido investigador/a principal o miembro del equipo de investigación de, al menos, un proyecto de investigación o actuación de los recogidos en el apartado 1.º anterior.
c) Cumplir el requisito de vinculación
d) No estar contratado/a con cargo a los fondos obtenidos en convocatorias del Plan Estatal de Investigación Científica, Técnica y de Innovación 2024-2027 o de anteriores planes, con excepción de las ayudas correspondientes al Programa Estatal de Recursos Humanos o a programas equivalentes en planes estatales anteriores, en las que se requiera estar en posesión del grado de doctor/a, o de las ayudas a Centros de Excelencia «Severo Ochoa» y Unidades de Excelencia «María de Maeztu».
e) Régimen de participación y compatibilidad de los/as IP:
1.º Si se figura como IP en una solicitud presentada a esta convocatoria, no se podrá figurar ni como IP ni como personal del equipo de investigación en otra solicitud de esta misma convocatoria.
2.º No habrá incompatibilidad con la participación en proyectos o de cualquier otra convocatoria.
3º Con excepciones (ver bases) el incumplimiento de los requisitos del/de la IP que se detectase durante el procedimiento de instrucción de la convocatoria determinará la exclusión de la solicitud del subproyecto
4. Si el subproyecto se hubiese presentado con dos IP y alguno/a fuese excluido/a por no reunir los requisitos establecidos en esta convocatoria, podrá admitirse a trámite la solicitud con un/a único/a IP.
3.2 EQUIPO DE INVESTIGACIÓN
a) Estar en posesión del grado de doctor/a o de la titulación universitaria de licenciatura, ingeniería, arquitectura, grado o máster.
b) Ser o haber sido investigador/a principal o miembro del equipo de investigación de, al menos, un proyecto de investigación o actuación de los recogidos en el artículo 6.2.b).
c) Cumplir el requisito de vinculación, según lo establecido en el artículo 6.2.c), aplicado a los miembros del equipo de investigación.
d) No estar contratado/a con cargo a los fondos obtenidos en convocatorias del Plan Estatal de Investigación Científica, Técnica y de Innovación 2024-2027 o de anteriores planes, con las excepciones establecidas en el artículo 6.2.d).
e) Se podrá figurar como personal del equipo de investigación en un máximo de 2 solicitudes de esta convocatoria. No se podrá figurar en una solicitud de esta convocatoria como personal del equipo de investigación si se figura como IP en otra solicitud presentada en esta misma convocatoria. No habrá incompatibilidad con la participación en proyectos de cualquier otra convocatoria.
3.3 EQUIPO DE TRABAJO
El equipo de trabajo estará formado por aquellas personas que participen en la ejecución del subproyecto y que no figuren como IP ni como personal del equipo de investigación en el subproyecto.
a) El personal que no cumpla los requisitos de vinculación
b) El personal predoctoral en formación.
c) El personal técnico de apoyo a la investigación.
d) El personal investigador perteneciente a entidades de investigación sin residencia fiscal o establecimiento permanente en España, siempre que su contribución al subproyecto quede expresa en el plan de trabajo.
e) No deberán figurar en el equipo de trabajo aquellas personas que tengan una relación funcionarial, estatutaria, laboral o cualquier otro vínculo profesional con la entidad solicitante o con otra entidad que cumpla los requisitos previstos en el artículo 5.1 o 5.2, con la excepción de las categorías recogidas en este apartado
Duración
3 o 4 años.
Gastos subvencionables
Cubre el 100 % de los costes marginales solicitados. Máximo de 2M€ de ayuda por proyecto.
Costes marginales de personal, movilidad, adquisición y mantenimiento de activos, material fungible, derechos de propiedad, bancos de datos, computación, asesoramiento, difusión, formación, alquiler de salas, traducción, organización de eventos, inscripción en congresos, utilización de servicios centrales y de infraestructuras científicas, auditorías, compensaciones a sujetos experimentales, subcontratación (hasta 25%) y costes indirectos (25% sobre los gastos directos).
Presentación solicitud
- Formulario de solicitud.
- CVA IP en inglés de modelo de la FECYT. Máximo 4 páginas.
- Memoria en inglés (descripción Anexo IV de la convocatoria y modelo web AEI). Máximo 40 páginas.
Plazo de presentación
El plazo de presentación de los proyectos finaliza el 28 de mayo de 2025.
Fecha expresión de interés (email bpalomo@comillas.edu): 14 de mayo de 2025.
Fecha límite entrega documentos a la Oficina de Proyectos de Investigación 21 de mayo de 2025.
Fecha límite presentación: 28 de mayo de 2025.
Más información
Os agradeceríamos que en caso de estar interesados nos lo hagáis saber.
Un cordial saludo,
Equipo OP