Estimados investigadores e investigadoras,
Os informamos de que se ha publicado las ayudas para el fomento y difusión de la cultura de defensa del Ministerio de Defensa.
Tipos de proyectos y líneas prioritarias
Tipos: Podrán optar a las subvenciones las actividades de fomento y difusión de la cultura de la defensa, especialmente las que tengan incidencia en el ámbito de la enseñanza en todos los niveles, y aquéllas desarrolladas en el marco de las instituciones o asociaciones culturales o museísticas.
Líneas prioritarias:
- La consideración de la defensa como elemento esencial del Estado para garantizar la seguridad y bienestar en España.
- El análisis de los riesgos y amenazas actuales para la seguridad y de los instrumentos necesarios para garantizar la defensa (recursos humanos, materiales y presupuestarios).
- La seguridad compartida con socios y aliados.
- Las misiones de las Fuerzas Armadas.
- La puesta en valor de la historia militar y el patrimonio cultural de las Fuerzas Armadas.
- La puesta en valor, en el ámbito civil, de la formación y experiencia de la Tropa y Marinería de las Fuerzas Armadas, acumulada durante años de servicio.
- La integración plena y el incremento de la presencia de la mujer en la carrera militar, así como la implementación de la Agenda Mujer, Paz y Seguridad de Naciones Unidas.
Solicitantes
Podrá solicitar la subvención toda persona física o jurídica.
Duración
Actividades que se celebren del 1 de enero hasta el 2 de noviembre de 2025.
Dotación
Dotación presupuesto máximo convocatoria. 250.000 €.
Gastos subvencionables
Se entenderá como gasto realizado, el gasto pagado entre el 1 de enero de 2025 hasta del 2 de noviembre de 2025.
Gastos de personal:
- Arrendamiento de servicios de profesionales para la coordinación de los proyectos, y de los servicios de intérpretes y empresas de traducción.
- Impartición de conferencias y labores de moderación.
- Labores de secretariado. Para justificar estos gastos se ha de acreditar su necesidad y su realización mediante facturas o documentos equivalentes, para cada uno de los trabajos realizados y, excepcionalmente se admitirán gratificaciones en nómina por los servicios extraordinarios prestados por dicho personal en el desarrollo del evento.
Gastos logísticos:
- Gastos de viaje, alojamiento y manutención del personal organizador o participante (con los límites establecidos en el RD462/2002).
- Servicios de catering.
- Alquileres de locales, de medios de transporte y de servicios técnicos para la realización de las actividades. - Gastos generales de material de oficina, teléfono, luz, correo o acceso a internet (costes indirectos); 10% de la cantidad concedida, que equivale al 11,11% de los costes directos.
Gastos de difusión:
Publicidad de las actividades objeto de subvención y publicación del catálogo de una exposición subvencionada.
GASTOS NO SUBVENCIONABLES:
Nóminas del personal de la entidad, equipamiento y premios consistentes en cantidades de dinero, en artículos suntuarios o en aparatos tecnológicos
Se recomienda leer con detenimiento el artículo decimoséptimo de la convocatoria en el que se recoge un listado de los gastos que se consideran subvencionables y aquellos que no son financiables con cargo a esta ayuda.
Presentación de propuestas
Las personas jurídicas deberán presentarse en la sede electrónica de la página del Ministerio de Defensa y presentarán los siguientes documentos:
- Solicitud.
- Memoria de proyecto (Anexo 3).
- Si no se han aportado con anterioridad o ha habido modificaciones: documento nacional de identidad, tarjeta de identificación fiscal, acta de constitución con estatutos y modificaciones, documento de representación legal y certificación de inscripción en registro público.
- Declaración responsable (Anexo 2C).
- Certificados de estar al corriente de pago de la seguridad Social y de la Agencia Tributaria.
Las personas físicas podrán presentarlo a nivel electrónico o en papel en alguno de los registros oficiales del artículo 16.4 de la Ley 39/2015 y deberán aportar los siguientes documentos:
- Solicitud.
- Memoria de proyecto (Anexo 3).
- Copia DNI (Anexo 1).
- Declaración responsable (Anexo 2A).
- Certificados de estar al corriente de pago de la seguridad Social y de la Agencia Tributaria o dar autorización en Anexo 1.
La elaboración de la documentación administrativa y la presentación de la solicitud a través de persona jurídica a la Sede Electrónica se realizará desde la Oficina de Proyectos de investigación.
Plazo de presentación
El plazo de presentación de los proyectos finaliza el 2 de mayo de 2025.
Fecha límite entrega documentos a la Oficina de Proyectos de Investigación 25 de abril de 2025.
Fecha límite presentación: 2 de mayo de 2025.
Más información
La aceptación de la subvención conlleva la cesión al Ministerio de Defensa de los derechos de reproducción, comunicación pública y difusión, a través del Portal de Cultura de Defensa, de los documentos, ensayos, trabajos de investigación, materiales publicitarios, o imágenes resultantes del desarrollo de la actividad subvencionada.
Os agradeceríamos que en caso de estar interesados nos lo hagáis saber.
Un cordial saludo,
Equipo OP