Estimados/as investigadores e investigadoras,
El Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades ha publicado la convocatoria de ayudas para la Formación de Profesorado Universitario (FPU) en el marco del Plan Estatal de Investigación Científica y Técnica y de Innovación (PEICTI) 2024-2027.
Estas ayudas tienen por objeto la financiación de contratos predoctorales destinados a la formación investigadora en programas de doctorado para la consecución del título de Doctor/a y la adquisición de competencias docentes universitarias en cualquier área del conocimiento científico, que faciliten la futura incorporación de estas personas al sistema español de educación superior, y de investigación científica.
Se convocan 900 ayudas de las que 45 se reservan a la contratación de investigadores predoctorales con una discapacidad igual o superior al 33 %.
Beneficiarios
Aquellas personas con titulación universitaria que, en fecha de cierre de presentación de solicitudes cumplan los requisitos establecidos en la convocatoria.
- Personas que se encuentran en posesión de uno de los títulos universitarios que se señalan en art. 7.1 y que hayan realizado la matrícula de en un programa de doctorado en una universidad española en el curso 2024-2025, en el momento de presentación de su solicitud de elegibilidad.
- Alternativamente, los solicitantes que acrediten en el momento de presentar la solicitud que se encuentran en posesión de un título de máster o han realizado la matrícula en el curso 2024-2025 en un máster universitario oficial que de acceso a un programa de doctorado en el curso 2025-2026.
- No podrán optar quienes ya estén en posesión del título de Doctor/a.
Requisitos de los solicitantes (art. 6 - 9)
Los requisitos de solicitantes aparecen detallados en los art. 6 a 9 en donde se hace mención a:
1. Requisitos académicos (art. 6)
2. Requisitos relativos a la fecha de finalización de los estudios (art. 7)
3. Nota media mínima del expediente académico (art. 8)
4. Nota media de varias titulaciones (art. 9)
Requisitos relativos a las personas que dirigen las tesis (art.10)
Ser doctores con vinculación contractual o funcionarial con la Universidad en el momento de la aceptación de la ayuda y mantenerse durante todo el tiempo de duración de la ayuda.
Solo podrá respaldar a un candidato elegible.
Duración
Las ayudas se concederán siempre y cuando los contratos predoctorales tengan una duración mínima de un año y una duración máxima de cuatro años, salvo si es una persona con discapacidad en cuyo caso la ayuda puede tener una duración de seis años.
En caso de que, con anterioridad a la fecha de inicio del contrato, los contratados hubieran disfrutado de otras ayudas dirigidas a su formación predoctoral, la duración de la ayuda se reducirá (art. 3.3).
En ningún caso la fecha de incorporación podrá ser anterior al 1 de octubre de 2025.
Dotación
La ayuda total tendrá un importe de 30.921,36 euros anuales por cada uno de sus años de duración.
En el instrumento en el que se formalice con el centro de adscripción la ayuda deberá figurar como importe mínimo anual 24.360 euros en cada uno de los años de la ayuda, sin perjuicio de que puedan ser complementadas.
La ayuda para financiar la compensación por la finalización de la actividad formativa financiada será de 3.203,48 euros y, en el caso de personas con discapacidad, 4.805,22 euros.
El centro de adscripción deberá asumir cualquier importe que pudiese exceder de las ayudas concedidas como consecuencia de incrementos en derivados de los correspondientes convenios colectivos de aplicación en el instrumento de formalización de la ayuda.
Presentación de propuestas
Las solicitantes que cumplan los requisitos establecidos en los artículos art. 6 a 9 cumplimentarán en los formularios que el Ministerio hará accesibles en su sede electrónica.
Junto a la solicitud, se adjuntará la documentación que se establece en el art. 20.
- Certificación académica personal de los estudios realizados, que acredite los siguientes extremos (en PDF):
- Las enseñanzas cursadas para la obtención de la titulación de Grado o de Licenciatura, Ingeniería o Arquitectura. En todo caso se deberá seguir lo indicado en el artículo 7 y 8 de la convocatoria.
- Las enseñanzas cursadas para la obtención de la titulación de Grado o de diplomaturas, ingenierías técnicas, arquitecturas técnicas y de 2º ciclo o de Máster cuando con el primero no se alcancen los 240 créditos.
- La acreditación de fecha de terminación de estudios. Las solicitudes que se acojan a cualquiera de las excepciones señaladas en el artículo 7.2 a), b) y c), deberán presentar, además y según sea el caso, copia del título de la Especialidad o certificación oficial de la misma, o de atención y cuidado de descendientes menores de seis años.
- En caso de que la especialidad se haya cursado en el extranjero, deben presentar la acreditación del reconocimiento de la misma en España, si se trata de ciudadanos/as de la Unión Europea, o la homologación en el caso de los nacionales de otros países.
- La trayectoria académica y profesional del candidato/a. Los solicitantes cumplimentarán el correspondiente formulario según las indicaciones descritas en sede electrónica.
- Evaluación del Currículum vítae del director/a de la tesis doctoral. Deberá presentarse, según el modelo en la web del Ministerio, certificado de evaluación favorable del currículum vítae del director/a de la tesis doctoral firmado por la Comisión académica de la universidad en la que se haya matriculado, o tenga previsto matricularse en doctorado la persona solicitante en cumplimiento de lo establecido para su admisión por el artículo 7 de la Real Decreto 99/2011, de 28 de enero, por el que se regulan las enseñanzas oficiales de doctorado.
- Evaluación de la Memoria del proyecto formativo y de la tesis doctoral. Deberá presentarse, según el modelo en la web del Ministerio, certificado de evaluación favorable firmado por la Comisión académica de la universidad en la que se haya matriculado, o tenga previsto matricularse en doctorado la persona solicitante en cumplimiento de lo establecido para su admisión por el artículo 7 de la Real Decreto 99/2011, de 28 de enero, por el que se regulan las enseñanzas oficiales de doctorado.
Plazo de presentación
El plazo de presentación de solicitudes en la primera fase es del 17 de enero de 2025 hasta el 14 de febrero de 2024 (a las 14:00 horas)
Muy importante: Los solicitantes antes de enviar la documentación solicitada, deberán contar con el visto bueno del Vicerrectorado de Investigación y Profesorado, previo Vº Bº del correspondiente Decano o Director. Para ello el Director de Tesis remitirá la información del solicitante y el Programa de Doctorado de adscripción junto con esto de documentación a la siguiente dirección de correo electrónico: bpalomo@comillas.edu.
Fecha límite Expresión de interés: 1 de febrero de 2025.
Fecha límite Oficina de Proyectos: 7 de febrero de 2025.
Fecha límite de la Convocatoria: 14 de febrero de 2025 a las 14 (hora peninsular).
Más información
Os agradeceríamos que en caso de estar interesados nos lo hagáis saber.
Un cordial saludo,
Equipo OP