Estimados/as investigadores e investigadoras,
Os informamos de que se han publicado la III Edición de los Premios Celisa Amorós de Ensayo Feminista. La finalidad es fomentar y premiar la investigación relacionada con los estudios feministas desde cualquier disciplina académica. Se admitirán ensayos de autoría femenina realizados a nivel individual o por un equipo de investigación (integrado al menos por el 75% de mujeres).
Requisitos
- Podrán participar autoras sin límite de edad, de nacionalidad española o residentes en España, siempre que reúnan los requisitos en la fecha de finalización del plazo de presentación de las solicitudes de participación. Estos requisitos habrán de mantenerse hasta la fecha de resolución del Premio. Podrán participar igualmente aquellas autoras que sean solicitantes de asilo en España, que no cumplen los requisitos de nacionalidad y residencia exigidos en párrafo anterior, mediante la presentación de la documentación acreditativa prevista en el artículo 18.1.a) de la Ley 12/2009, de 30 de octubre, reguladora del derecho de asilo y de la protección subsidiaria.
- Los trabajos presentados deberán responder al género literario ensayo. No serán válidas las tesis doctorales, trabajos de fin de grado o trabajos de fin de máster, aunque sí se aceptará su adaptación al género ensayo.
- Los trabajos deberán ser ensayos inéditos y originales.
- Los trabajos no deben infringir derechos de terceros, en general, y en particular, no deben infringir derechos de propiedad intelectual, morales ni de explotación, así como derechos a la propia imagen, de forma que pueda ceder todos los derechos necesarios para que el Instituto pueda publicar su obra, conforme a lo indicado en el apartado segundo de la convocatoria.
- Podrán presentarse hasta dos obras en castellano o en cualquiera de las lenguas cooficiales del Estado, en este último caso deberá entregarse una copia traducida al castellano. En el caso de que una misma autora presente dos obras, deberá hacerse una solicitud por cada obra.
- No se admitirán trabajos seleccionados o premiados, ni pendientes de fallo, en otros concursos con anterioridad a la presentación de la solicitud de participación en la convocatoria.
- Acreditación, en su caso, en la forma establecida en el artículo 22 y siguientes del Reglamento de la LGS, de hallarse al corriente de las obligaciones tributarias y de Seguridad Social, con vigencia en el día de presentación de la documentación o manifestando su consentimiento en el Anexo I.
- La justificación, por parte de personas o entidades, de no estar incursos en las prohibiciones para obtener la condición de beneficiario o entidad colaboradora, señaladas en los apartados 2 y 3 del artículo 13 de la LGS, podrá realizarse mediante testimonio judicial, certificados telemáticos, o certificación administrativa, según los casos, y cuando dicho documento no pueda ser expedido por la autoridad competente, podrá ser sustituido por una declaración responsable otorgada ante una autoridad administrativa o Notario público.
Dotación
La dotación económica será de 15.000 euros para la obra ganadora y 5.000 euros para el accésit.
Presentación de propuestas
- Anexo I, correspondiente al formulario de inscripción, cumplimentado y firmado. Deberá indicar su preferencia a efectos de notificaciones. En caso de optar por la notificación electrónica, es preciso disponer de firma electrónica e indicar un correo electrónico.
Si se presentaran dos obras, deberá hacerse una solicitud por cada obra.
SI la solicitud se presenta por la Sede Electrónica del Ministerio de Igualdad, el formulario de solicitud se corresponde con el Anexo I, por lo tanto, no es necesario que se adjunte.
- En caso de autoría compartida, se presentará, además, un Anexo II de autorización firmada por cada una de las personas autoras.
- Copia DNI o NIE o pasaporte en vigor de la/s autora/s.
- Breve currículum vitae de cada una de las autoras que concurren al concurso, individual o colectivamente (2 páginas máximo por cada una).
- Sinopsis del trabajo presentado (máximo 2 páginas).
- Declaración responsable (Anexo III) de que el trabajo presentado es original, inédito, no ha sido premiado, ni está pendiente de fallo, en ningún otro concurso y no está sujeto a compromiso de edición.
Documentos específicos:
- Se entregará el trabajo en archivo PDF cuyo contenido seguirá el siguiente formato: tipo de letra Arial 11, interlineado sencillo, márgenes (superior, inferior, izquierdo y derecho) de tres centímetros y en tamaño de papel A4. Su extensión mínima será de 80 páginas (anexos excluidos). En caso de presentación física se hará en soporte externo (Pendrive o CD/DVD no regrabable).
- Copia traducida al castellano, si el trabajo es en otra lengua cooficial del Estado.
IMPORTANTE: Se debe firmar cada Anexo individualmente (en la casilla habilitada para ello), y después, remitir cada uno de forma independiente.
Plazo de presentación
Plazo de presentación de solicitudes: hasta el 13 de diciembre de 2024. a las 15 hora peninsular.
Fecha límite expresión interés (email a bpalomo@comillas.edu):29 de noviembre de 2024.
Fecha Límite entrega borradores a Oficina Proyectos de Investigación: 6 de diciembre de 2024.
Fecha límite convocatoria: 13 de diciembre de 2024 a las 15.
Más información
Os agradeceríamos que en caso de estar interesados nos lo hagáis saber.
Un cordial saludo,
Equipo OP