Estimados/as investigadores e investigadoras,
Os informamos de que se ha publicado los premios 360 Movilidad Sostenible 2024 con objeto de reconocer las buenas prácticas e iniciativas que promuevan la movilidad sostenible y la intermodalidad mediante el impuso de medidas que potencien modos de transporte no contaminantes, reduzcan emisiones, minimicen los efectos contaminantes que produce el tráfico rodado y favorezcan la accesibilidad a los servicios.
Dotación
- Premio al fomento de movilidad sostenible: 20.000 €.
Se podrán presentar a esta categoría aquellas entidades, tanto públicas como privadas, así como particulares, que hayan realizado acciones para fomentar una movilidad sostenible, facilitar el uso del transporte público, itinerario ciclista, etc.
- Premio a la aplicación de la tecnología e innovación para el fomento de la movilidad sostenible: 15.000 €.
Se podrán presentar a esta categoría aquellas entidades, tanto públicas como privadas, así como particulares, que hayan realizado actividades que fomenten el uso de la innovación para potenciar la movilidad sostenible.
Presentación de propuestas
Las solicitudes, dirigidas a la Dirección General de Planificación e Infraestructuras de la Movilidad, junto con la documentación requerida, podrán presentarse:
En línea: realizando la solicitud a través del enlace 'Registro Electrónico' disponible en 'Tramitar en línea' (requiere identificación y firma electrónica).
Presencialmente: en las oficinas de asistencia en materia de registro, así como en los registros de otras Administraciones Públicas. También podrán remitirse mediante las demás formas previstas en el artículo 16.4 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas.
Los participantes, a través de la solicitud, señalarán la categoría del premio por la que optan. Únicamente podrán optar a un premio.
La presentación de solicitudes supone, por parte de los aspirantes, la aceptación de la totalidad de las bases que rigen la convocatoria.
Documentación que debe adjuntarse:
- Solicitud de participación mediante instancia en el modelo especifico que se encuentra disponible en la Sede Electrónica del Ayuntamiento de Madrid y que puede obtenerse en el apartado 'Tramitación' o en Formulario más adelante en 'Información de Interés'.
- Proyecto o iniciativa que opte al premio, cuyo contenido será:
- Breve descripción del proyecto o iniciativa presentada. Se podrá adjuntar, si así se estima oportuno, un dossier en formato Word o PDF que complemente la descripción de la acción de movilidad.
- Se detallarán los aspectos legales, técnicos, administrativos y económicos, que han tenido que desarrollarse para poder llevar a cabo la implementación de la iniciativa.
- Valoración del éxito de las prácticas presentadas entre la población/empleados objetivo de la práctica. Se adjuntarán, en formato digital, los datos que permitan verificar este impacto, por ejemplo, número de usuarios de un servicio de movilidad compartida, número de viajes en coche privado evitados, encuestas de satisfacción entre la población objetivo, etc.
- También se especificará el posible impacto que haya tenido la medida en los grupos de personas más vulnerables (niños, mayores, personas con discapacidad, población con menores rentas, impactos de género, etc.). Indicar si las iniciativas presentadas disponen de unos indicadores para medir su evolución en el tiempo y realizar una breve descripción de estos indicadores.
- Se adjuntarán los datos que permitan verificar este impacto, por ejemplo, estimación de la reducción de emisiones de CO2, óxidos de nitrógeno, partículas y otros contaminantes, disminución de los niveles de ruido, etc.
- Se adjuntará cualquier tipo de documentación, en formato digital, que permita comprobar la difusión de la acción de movilidad que se haya llevado a cabo entre la población objetivo y el eco mediático que la medida haya tenido en los medios de información y su contribución a la movilidad sostenible: videos promocionales, recortes de prensa, cuñas radiofónicas, redes sociales, Internet, etc..
- Declaración responsable que figura incorporada en la solicitud de participación, en la que se manifieste no está incurso en ninguna de las prohibiciones establecidas en el artículo 13 de la Ley 38/2003 General de Subvenciones para obtener la condición de beneficiaria de subvenciones públicas, que se encuentra al corriente en el pago de obligaciones por reintegro de subvenciones con la Administración y que se compromete a comunicar en cualquier momento la existencia de deudas por reintegro de subvenciones.
Plazo de presentación
Plazo de presentación de solicitudes: hasta el 2 de octubre de 2024.
Fecha límite expresión interés (email a bpalomo@comillas.edu): 18 de septiembre de 2024
Fecha Límite entrega borradores a Oficina Proyectos de Investigación: 25 de septiembre de 2024.
Fecha límite convocatoria: 2 de octubre de 2024.
Más información
Os agradeceríamos que en caso de estar interesados nos lo hagáis saber.
Un cordial saludo,
Equipo OP